mañana empieza todo …

Estoy de celebración y esta vez lo cuento con este vídeo
Pruebas previas (quizás ya ni funcionan 😉 ):
https://youtu.be/4rOCYIkdJbM
The Human Element® es una filosofía para desarrollar personas y cohesionar los equipos de las organizaciones, creada hace más de 50 años, basada en la teoría FIRO-B® de William Schutz
Software para crear Líneas de tiempo
https://timeglider.com
https://timeline.knightlab.com/
¿conoces alguna alternativa interesante?
coméntamelo, gracias
“Razón o argumento que se da para justificar una cosa, en especial una falla, un error o una falta o para demostrar que alguien no es culpable o responsable de algo.”
sinónimos: pretexto
https://es.weforum.org/agenda/2018/05/como-ser-mas-eficaces-y-dar-menos-excusas
Accidentes in itinere:
JORNADA DE PROMOCIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
“ACCIDENTES DE TRÁFICO y ACCIDENTES DE TRABAJO”
Vídeo:
Programa:
JORNADA DE PROMOCIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
“ACCIDENTES DE TRÁFICO y ACCIDENTES DE TRABAJO”
Burgos, 20 de Septiembre de 2.018
Salón de grados de la Escuela Politécnica Superior
Campus San Amaro. La Milanera
Universidad de Burgos
Organiza:
Departamento de Ingeniería Civil
UNIVERSIDAD DE BURGOS
Colaboran:
Dirección General de Trabajo y PRL.
Consejería de Economía y Empleo.
Junta Castilla y León.
El objetivo de esta Jornada es dar a conocer a estudiantes, trabajadores y ciudadanos en general una situación que afecta a la accidentalidad laboral. En concreto el aumento que se está dando año tras año en los accidentes de trabajo asociados al tráfico. Este tipo de accidentes se clasifican fundamentalmente en dos: Accidentes en misión (dentro de la jornada de trabajo) y accidentes in itinere (en el trayecto de casa al trabajo y viceversa)
La Jornada, se estructura en dos mesas con temática perfectamente diferenciada. La primera de ellas, versará sobre los accidentes de tráfico y su relación con el trabajo, dentro de la jornada de trabajo. En ella, expondrán su experiencia instituciones como la Inspección de Trabajo, la Guardia Civil, la Policía Local y el SACyL.
La segunda mesa estará especializada en los accidentes in itínere. Para conocer sobre el tema, nos hablarán la Unidad de Seguridad y Salud de Burgos, Los Sindicatos CCOO y UGT, la asociación de empresarios FAE Burgos y la Mutua Ibermutuamur.
Con esta Jornada intentamos ahondar en los factores de riesgo de los accidentes de tráfico en misión y de los accidentes in itínere, ya que este tipo de accidentes continúa aumentando con independencia de lo que ocurra con los accidentes en el lugar de trabajo.
PROGRAMA
09,00-09,15 h. Apertura del seminario. A cargo de las Autoridades Académicas y de Trabajo.
09,15-09,45 h. Ponencia de D. Miguel Angel Camino sobre la accidentalidad laboral en España. Causas y Factores de Riesgo. Y Dª Mar Mañanes Olmo sobre Accidentes de tráfico urbanos: el caso de burgos
09.45-11.30 h. La Investigación. Primeros Testigos
Moderadora: Dª Rosa Mª Sánchez Sáiz (Profesora de la UBU).
Burgos.
12,00-13,30 h. Los Agentes Sociales.
Moderadora: Dª Vanesa Ortega López (Profesora de la UBU)
Preguntas y Debate.
13,30-14,00 h. Clausura de la Jornada: A cargo de las Autoridades Académicas y de Trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=J2fo9Y9B63I&feature=youtu.be
Información en la Universidad de Burgos:
https://www.ubu.es/agenda/jornada-accidentes-de-trafico-y-accidentes-de-trabajo
noticias:
https://www.ubu.es/noticias/cultura-y-estrategias-para-prevenir-los-accidentes-de-trabajo-laborales
+ Manual de prevención de accidentes laborales de tráfico: https://www.refrescantes.es/wp-content/uploads/2017/06/MANUAL-SEGURIDAD-VIAL-LABORAL.pdf
Coste de los accidentes: http://www.traficoytransito.com/2015/10/25/cuanto-cuesta-un-accidente-de-trafico-son-sostenibles-las-cifras-que-acompanan-al-drama/
Cambio elegido o cambio obligado.
Mejor transformación, habíamos decidido.
Una revolución educativa llega a plantear cambiar la mentalidad del docente.
“Muchos de los profesores se anclan en el puesto de trabajo y terminan su vida laboral sin vivencias prácticas, constituyendo un numeroso grupo de teóricos. El profesor que precisa la 4.0 tiene que reciclarse constantemente y adaptarse, al igual que los profesionales de las empresas, a los cambios continuos.”
“Los contratos de todos los profesores, aunque sean por oposición pública, no pueden ser vitalicios. Tienen que ser revisables y sujetos a evaluación cada cierto tiempo. Los profesores que no cumplan o no sirvan para la docencia no pueden continuar en el sistema educativo.”
Universidad Publica, cambio obligado (2004) Angel Baguer Alcalá