WIMS 2.0 (Web 2.0 e IMS) es una iniciativa promovida por Telefónica, que persigue la convergencia entre el mundo Web 2.0 y la nueva generación de servicios multimedia de telecomunicaciones basados en IMS (IP Multimedia Subsystem), con el objetivo de generar nuevos servicios y aplicaciones innovadoras, atractivas y en las que el usuario es la clave.
Archivo por meses: abril 2012
ADK: Android Open Accessory Development Kit
Android + Arduino = ADK: Android Open Accessory Development Kit
http://developer.android.com/guide/topics/usb/adk.html
Más información sobre herramientas de desarrollo en android en:
>http://en.wikipedia.org/wiki/Android_software_development#cite_note-20
netduino
Una alternativa a Arduino es Netduino, otra plataforma “open source” usando el “.NET Micro Framework”
Desde el 16 November 2009, Microsoft publicó las fuentes de .NET Micro Framework 4.0 disponible bajo una Licencia Apache 2.0.
Ejemplo de una aplicación de GPS
http://blog.bobcravens.com/2010/09/gps-using-the-netduino/Ejemplo de automatización con Kinect:
http://www.codeproject.com/Articles/314774/Home-Automation-with-Netduino-and-Kinect
Documentación sobre “Buenas prácticas de accesibilidad en videojuegos”
El CEAPAT ha publicado un documento titulado Buenas prácticas de accesibilidad en videojuegos
Se puede descargar en formato PDF (251 páginas) y existe una versión física en CD que puede comprarse.
Palabras clave: Accesibilidad – Videojuegos – Tecnologías de la Información y la Comunicación
Resumen:
El objetivo de esta publicación es avanzar en la accesibilidad en videojuegos. Se trata de una recopilación de buenas prácticas que pueden servir de ejemplo a los diseñadores y desarrolladores, para contemplar la accesibilidad desde el inicio de su creación. También está dirigida a los profesionales que trabajan con personas con discapacidad y personas mayores, pues ofrece ejemplos de uso de los videojuevos en la rehabilitación y promoción de la vida autónoma. Sobre todo, con esta publicación se quiere mostrar a las personas con discapacidad y personas mayores cómo usar estos juegos para mejorar sus capacidades, participar y disfrutar.
Edición: 1ª, 2012
Edita: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
A vda de la Ilustración s/n.. c/v a Ginzo de Limia, 58, 28029 Madrid
Tel. 91 7033935, Fax. 91 7033880
E-mail: publicaciones@imserso.es
http://www.imserso.es
Catálogo General de Publicaciones Oficiales
http://www.060.es
http://publicacionesoficiales.boe.es
NIPO: 866-12-002-7 (Cdrom)
866-12-001-1 (En Línea)
ISBN: 978-84-8446-135-7 (Cdrom)
Copyright: ©Imsers
E-ink color = E-Reader COLOR
E-reader color
De momento parece un poco caro pero la resolucion es muy alta y el tamaño de pantalla grande.
– pantalla de 9,7″
– resolución de 1600×1200 = (800×600 con RGB de 2×2 puntos)
http://www.ectaco.es/ECTACO_jetBook/Color/index.htm
– Incluye reconocimiento de voz
– diccionarios con imágenes de 38 idiomas
– traductor entre 180 idiomas
Manual (en inglés) en la dirección:
http://www.ectaco.com/products/materials/1/JBC_UMuniversal_Eng_web.pdf
Allí hablan también del CK-12 FlexBooks Library
otras alternativas: http://www.hanvon.com/en/products/ebook/products-C920.html
________________
Ultra-high-resolution 3D Printer
Detail of “a 285 µm racecar”, printed at the Vienna University of Technology.
Ultra-high-resolution 3D Printer Breaks Speed-Records at Vienna University of Technology.
http://www.tuwien.ac.at/en/news/news_detail/article/7444/
Relacionado con el Proyecto PhoCam:
Dentro del denominado “Lithography based additive manufacturing technologies (AMT)”
http://www.phocam.eu/doku.php