+VRiRV

La UBU financia nueve proyectos de la convocatoria X Edición de la Prueba concepto https://www.ubu.es/noticias/la-ubu-financia-nueve-proyectos-de-la-convocatoria-x-edicion-de-la-prueba-concepto

Mas Realidad Virtual Inclusiva: virtualidad real

ACRÓNIMO: “+ V R i R V”.

El proyecto busca adaptar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en los entornos de realidad Virtual, una vez comprobadas las opciones de desarrollo de aplicaciones para los nuevos visores que están apareciendo en el mercado. Se trata básicamente de solucionar las necesidades de adaptaciones y su problemática, en las aplicaciones genéricas, mediante la mejora de una aplicación específica que permita mejorar la experiencia de usuario en personas con discapacidad, mediante el uso de la aplicación sin los mandos tradicionales que acompañan a las gafas y valiéndose únicamente del direccionamiento de la posición de las gafas por parte del usuario. 

Coordinador: Pedro Luis Sánchez Ortega 

https://investigacion.ubu.es/investigadores/buscar?termino=pedro+luis+s%C3%A1nchez+ortega

?? Continuidad del proyecto VRiRV. Más información en http://blog.pedrosanchez-net.es/2022/07/31/vrirv-online/

vrirv.online 

=> subdominios (5)

La denominada como tecnología de Realidad Virtual (VR) ha avanzado significativamente desde su creación, y en la actualidad se encuentra en un estado bastante avanzado de desarrollo. A pesar de ello sigue habiendo áreas donde se puede mejorar y evolucionar, en términos generales, la tecnología de VR ha alcanzado un grado de madurez que permite una experiencia inmersiva y convincente para los usuarios, pero hay que plantearse si es para tod@s los usuarios.

Los dispositivos de VR actuales, como las gafas de VR también denominados visores, son capaces de ofrecer una alta resolución y una baja latencia, lo que significa que las imágenes y los movimientos se muestran con suavidad y realismo. Además, la tecnología de VR se está utilizando en una amplia variedad de aplicaciones, desde el entretenimiento y los videojuegos hasta la educación, la formación y la simulación de situaciones de la vida real.

Sin embargo, todavía hay desafíos a superar en términos de costo, comodidad y accesibilidad, y también hay aspectos en los que la tecnología puede seguir mejorando, como en la interacción con el mundo virtual y la inmersión sensorial. Podemos esperar que la tecnología de VR siga avanzando todavía más y mejorando en el futuro cercano, y que definitivamente se convierta en una herramienta cada vez más valiosa y utilizada en todos los ámbitos.

Se puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad al promover la igualdad de oportunidades y la inclusión para todas y cada una de las personas. Al crear experiencias de realidad virtual accesibles e inclusivas, se puede fomentar una sociedad más diversa y equitativa y permitir a una amplia gama de personas participar y disfrutar de las tecnologías de realidad virtual. Esto puede mejorar la calidad de vida al proporcionar nuevas oportunidades y experiencias a personas que de otra manera podrían tener dificultades para acceder a ellas.

+ La realidad virtual (RV) en España y Europa – Datos estadísticos

 La gama de productos de realidad virtual o realidad aumentada con interacciones en mundos virtuales, conocidos también como “metaverso”, han ido ganando peso en el mercado hasta el punto de llegar a representar en 2020 el 75% del total de la facturación del sector. Las previsiones apuntan a que esta cuota siga aumentando hasta situarse en torno al 95% en 2025. Asimismo, las inversiones en este tipo de juegos siguen creciendo, ahora de la mano de gigantes tecnológicas como Meta (Facebook), Apple y Google.[Rosa Fernández, 10 oct 2022]

META administración parental

     
   Padres y madres pueden configurar cuentas de Meta con administración parental para menores de entre 10 y 12 años (la edad puede variar según la región) para Meta Quest 2. Ahora, los menores de 10 a 12 años pueden acceder a un amplio repertorio de contenido atractivo y enriquecedor con medidas de protección apropiadas para su edad diseñadas específicamente. Los padres y madres que decidan que su hijo(a) ya puede experimentar la realidad virtual pueden crear una cuenta de Meta con administración parental en el Centro para familias de Meta. Estas cuentas tienen controles parentales y funciones de protección adicionales, como nuevas opciones de configuración de privacidad y la capacidad de controlar las experiencias a las que accede el menor, así como la capacidad de descargar o eliminar información sobre tu hijo(a). También hemos actualizado las advertencias de salud y protección para tus Meta Quest 2. Revísalas para comprender cómo usar de forma segura tus gafas Meta Quest 2. Al crear una cuenta de Meta con administración parental para tu hijo(a), puedes garantizar que todo el mundo esté usando la cuenta adecuada en tus Quest 2. Para obtener más información sobre las nuevas cuentas, consulta los siguientes recursos:
Cómo crear una cuenta de Meta con administración parental
Cómo decidir si la realidad virtual es adecuada para tu hijo(a)
Centro educativo para padres y madres de Meta Quest
Crear una cuenta con administración parental

Además, se han actualizado las Condiciones del servicio y la Política de privacidad de Meta Platforms Technologies complementarias. Estas actualizaciones, incluida la cláusula de arbitraje cuando corresponda, se aplican a tu uso de Meta Quest.
Las Condiciones del servicio complementarias, junto con las Condiciones del servicio de Meta, forman un acuerdo entre Meta y los usuarios registrados.

DOOM

¿Un Arduino Nano ESP32 puede ejecutar Doom?

“¿De verdad puede ejecutar  Doom ?” 

¿O es solo una simple broma en el mundo de la tecnología? También es una prueba de fuego decente para la potencia informática de un determinado hardware. Esa prueba no es muy relevante para las computadoras modernas, pero aún así vale la pena hacerla cuando se habla de microcontroladores. Los microcontroladores varían drásticamente en cuanto a potencia de procesamiento y memoria, con modelos que se adaptan a cada aplicación. Pero si tienes una placa Arduino Nano ESP32, puedes ejecutar  Doom como lo ha demostrado Naveen Kumar  (en https://www.hackster.io/ ) .

La Nano ESP32 es una pequeña placa de desarrollo de IoT para el microcontrolador ESP32-S3, con conectividad Wi-Fi® y Bluetooth®. También tiene una velocidad de reloj relativamente alta y bastante memoria: 240MHz y 512kB SRAM, respectivamente. Eso todavía no es suficiente para cumplir con los requisitos de la versión original  de Doom  , que necesitaba mucha más RAM. Pero Kumar demuestra el uso de un puerto compatible con MCU que funciona bien en este hardware más limitado.

¿Quieres probarlo tú mismo? Necesitará el Nano ESP32, un protector LCD TFT de 2,8 ″ Adafruit, un joystick M5Stack, un módulo de doble botón Seeed Studio Grove, una placa de pruebas y algunos cables de puente para crear una consola portátil sencilla. Tendrás que compilar y actualizar el firmware Retro-Go, que fue diseñado específicamente para ejecutar juegos como  Doom  en dispositivos basados ​​en ESP32. Luego puede cargar los archivos WAD (Dónde están todos los datos) especializados.

Kumar informa una velocidad de cuadros promedio con una resolución de 320×240, lo cual es muy jugable.

https://youtu.be/45rIYjcHQCQ?si=FgxnMgxsjSsboohm

Unreal Engine: curso de animación gratuito

https://elandroidefeliz.com/epic-ofrece-un-curso-de-animacion-gratuito-con-unreal-engine/

POR TIEMPO LIMITADO Epic ofrece un curso de animación gratuito con Unreal Engine “Unreal Fellowship: Animation

Con todos los desafíos recientes que enfrenta la industria del entretenimiento, a veces puede parecer que su carrera está estancada. Y, sin embargo, en este momento se está produciendo un cambio monumental en la industria de la animación, otorgando un nuevo poder a cualquiera que aprenda animación en tiempo real. 

Entonces, ¿cómo puedes participar en esto? Audite nuestro curso Unreal Fellowship: Animación, que acaba de llegar a la comunidad de desarrolladores de Epic por tiempo limitado. Este curso, que suele ser solo por invitación, ya ha ayudado a cientos de animadores a aprender el medio. Únase a ellos y vea una clase magistral de tres semanas en acción.

Imagen cortesía de Matthew Skurow

¿Cuándo puedo ver el curso?

Esta edición especial del curso Unreal Fellowship: Animación se llevará a cabo del 13 al 28 de septiembre de 2023. Todo el contenido se presentará en grabaciones estilo seminario web; ¡El primer lote ya está disponible!

Con 15 clases y múltiples oradores invitados durante las tres semanas, obtendrá más que solo una comprensión de una tendencia creciente; aprenderá habilidades que pueden abrir puertas.

¿A quién está dirigido el curso Unreal Fellowship: Animación?

Tradicionalmente, los solicitantes son profesionales de la industria con niveles principiantes e intermedios de experiencia en Unreal Engine. Los solicitantes comunes incluyen:

  • Animadores, animadores/directores técnicos, maquetadores, artistas de previos, editores de movimiento
  • Directores, Supervisores de Animación, Supervisores de VFX, Supervisores de Previs
  • Ejecutivos de estudios de cine, transmisión y animación que tengan experiencia en producción de animación lineal o creación de contenido VFX.

Sin embargo, esta es la primera vez que los animadores, con poca o ninguna experiencia en Unreal Engine, pueden aprender las lecciones/ideas que han ayudado a los profesionales a recuperar sus habilidades durante años.

Imagen cortesía de Jesús Barrennechea

¿Qué me llevaré de este curso?

Al asistir a este curso, verá por qué la animación en tiempo real se está afianzando en la industria del entretenimiento a través de lecciones que le mostrarán cómo aprovechar su retroalimentación instantánea. Si bien la participación activa y los proyectos de curso no estarán disponibles, podrá revisar los materiales de presentación/curso que normalmente no se encuentran en línea.

En términos de conceptos, la animación es un tema amplio, por lo que este curso se centra en los principios de la animación, así como en diversas herramientas y técnicas utilizadas en Unreal Engine. Estos incluyen fotogramas clave , secuenciador , planos de animación , plataforma de control , enlace en vivo , cola de procesamiento de películas y más.

Nuestros instructores le enseñarán específicamente cómo:

  • Obtenga información sobre el estado actual de las tendencias de la industria de la animación en tiempo real.
  • Comprender los conceptos básicos de iluminación y técnicas de renderizado esenciales.
  • Muestre los principios de animación utilizando fotogramas clave en Unreal Engine Sequencer
  • Utilice Sequencer y su editor de curvas para crear tomas y secuencias.
  • Desarrollar una plataforma de control simple para la animación de personajes bípedos
  • Mejore los datos de mocap o fotogramas clave con capas de animación aditivas
  • Domine los enfoques óptimos para integrar datos de animación DCC de terceros

Imagen cortesía de Jeasy Sehgal

¿Qué pasa si tengo preguntas?
Al igual que los becarios, también tendrá acceso a nuestro horario de oficina. Simplemente siga este enlace en cualquiera de los horarios que se enumeran a continuación para hablar con un experto de Epic.
14 de septiembre: 11:00 – 1:00 p. m. PST
21 de septiembre: 11:00 – 1:00 p. m. PST
28 de septiembre: 11:00 – 1:00 p. m. PST
 

Imagen cortesía de Joe Raasch

¿Cómo puedo aprender más?

Este curso especial es gratuito, por lo que puedes acceder a él por tiempo limitado a través de Epic Developer Community (EDC).

Si desea dominar el arte de la animación en tiempo real, este es el lugar perfecto para comenzar: los cursos de Unreal Fellowship han ayudado a desarrollar las habilidades de numerosos animadores como usted desde 2020. También hay opciones de capacitación de pago disponibles si desea llevar las habilidades de animación en tiempo real de su equipo al siguiente nivel.